TIPO DE CAMBIO
24-04-2025
Diarias
DIA 1 MÉXICO – SANTIAGOSalida desde el aeropuerto de la Ciudad de México para abordar el vuelo con destino a Santiago de Chile. Noche abordo.
DIA 2 SANTIAGO Llegada a Santiago, recepción y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.
DIA 2 SANTIAGO – Visita de CiudadIniciaremos nuestra experiencia desde tu hotel para explorar los diversos encantos de Santiago. Observaremos los contrastes entre el casco histórico de la ciudad y los modernos edificios del sector Oriente, descubriendo los lugares preferidos tanto por turistas como por locales. Nuestra primera parada será en la emblemática Av. Libertador Bernardo O’Higgins, también conocida como Alameda, donde nos maravillaremos con el Palacio Presidencial de la Moneda, un imponente edificio neoclásico que alberga una parte fundamental de la historia chilena. Continuaremos nuestro recorrido panorámico por los pintorescos paseos peatonales del centro, pasando por la Plaza de Armas, un punto estratégico desde donde se trazaron los primeros planos de la ciudad. A su alrededor, apreciaremos varios edificios históricos, incluyendo la majestuosa Iglesia Catedral, el imponente Correo Central y la elegante Municipalidad de Santiago. Luego, ascenderemos al Cerro Santa Lucía, un sitio arquitectónico e histórico de gran belleza que desempeñó un papel crucial en la fundación de la ciudad, y que sigue siendo un destino popular entre los santiaguinos. Posteriormente, nos dirigiremos hacia otros lugares de esparcimiento locales, como el Parque Forestal, el Museo de Bellas Artes y el vibrante Barrio Lastarria. Cruzaremos el río Mapocho para llegar al animado Barrio Bellavista, conocido por su intensa actividad cultural y artística, así como por ser uno de los destinos favoritos para la vida nocturna en la capital. Concluiremos nuestra exploración adentrándonos en el nuevo centro de la ciudad, visitando Providencia y las comunas de Las Condes y Vitacura, donde disfrutaremos de espacios como el parque Bicentenario, uno de los nuevos íconos de la ciudad. Al finalizar nuestra inmersión en la zona oriental de Santiago, símbolo de crecimiento y modernidad. Traslado al hotel. Alojamiento.
DIA 3 SANTIAGO – Viña del Mar y ValparaísoIniciaremos desde tu hotel hacia la costa para conocer Valparaíso, la que es hoy en día uno de los principales destinos turísticos de Chile gracias a su vibrante cultura y particular arquitectura. Visitaremos también Viña del Mar, una linda ciudad costera reconocida por sus jardines y sus agradables playas. Saliendo de Santiago cruzaremos los fértiles valles de Curacaví y Casablanca y llegaremos a Valparaíso, obteniendo lindas vistas de la ciudad desde los miradores ubicados en alguno de los 43 cerros que rodean la bahía. Nos dirigiremos a La Sebastiana, donde haremos una detención para fotografiar la original construcción que hoy en día es un museo y centro cultural que alberga colecciones del reconocido poeta chileno Pablo Neruda (Martes a Domingo). También visitaremos zonas históricas y subiremos por uno de los ascensores más famosos de la ciudad. Iremos al Cerro Alegre y lograremos una vista extraordinaria desde el Paseo Yugoslavo, continuando hasta el Cerro Concepción y paseando por el pintoresco Paseo Atkinson, obteniendo una de las mejores postales de Valparaíso. Continuaremos hacia la vecina ciudad balneario de Viña del Mar. En el recorrido veremos el Casino de Juegos y las principales avenidas y jardines del sector haremos una detención para fotografiar su famoso Reloj de Flores y afuera del Museo Fonck el único Moai de Isla de Pascua que existe en Chile Continental. Traslado al hotel. Alojamiento.
DIA 4 SANTIAGO – PUERTO MONTT – PUERTO VARASA la hora oportuna traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Puerto Montt. Llegada y traslado terrestre a Puerto Varas. Alojamiento.
DIA 5 PUERTO VARAS – Lago Llanquihue y FrutillarIniciaremos nuestra experiencia desde tu hotel en Puerto Varas para recorrer Llanquihue y Frutillar, hermosas ciudades del sur de Chile que destacan tanto por su arquitectura e influencia alemanas como por sus maravillosos paisajes. Comenzaremos en Llanquihue, lugar famoso por sus cecinas y por ser parte de la antigua Ruta de Los Colonos, y allí visitaremos el Monumento a los Colonos Alemanes. Nos dirigiremos luego a Frutillar, una linda ciudad con reminiscencias de Bavaria, de donde proceden sus primeros habitantes, y pasearemos alrededor de sus bellas casas antiguas de estilo alemán. Iremos a la costanera donde podremos observar el Teatro del Lago, lugar en el que se llevan a cabo anualmente las famosas “Semanas Musicales de Frutillar”; el diseño arquitectónico de la fachada del teatro emula a los galpones con revestimientos de tejuelas propios de la arquitectura de la zona levantados por los inmigrantes alemanes de la región. Alojamiento.
DIA 6 PUERTO VARAS – Cruce de Lagos – BARILOCHESalida desde Puerto Varas para recorrer el Cruce Andino, es una aventura turística internacional en la que navegarás por la Cordillera de los Andes a través de tres hermosos lagos, el Lago Todos los Santos, el Lago Frías y el Lago Nahuel Huapi, los que están conectados por cuatro tramos terrestres y que unen las ciudades de Puerto Varas en Chile y Bariloche en Argentina. La ruta es una experiencia inolvidable llena de magia e historia donde podrás contemplar paisajes de naturaleza virgen en los que por miles de años los glaciares fueron dejando una huella geográfica imperdible. Lo que se inició como una ruta comercial, hoy es uno de los recorridos turísticos más demandados de la Patagonia chileno-argentina: 180 kilómetros de recorrido disfrutados anualmente por más de 30.000 viajeros. Alojamiento.
DIA 7 BARILOCHE – Circuito Chico y Cerro CatedralEl viaje se inicia desde Bariloche por la Av. Bustillo bordeando el lago Nahuel Huapi. A la altura del km. 8 se encuentra Playa Bonita, apreciándose desde allí la isla Huemul, 10 km. más adelante, luego de atravesar diferentes paisajes, se llega al pie del Cerro Campanario. Desde la base parte una aerosilla que asciende a sus visitantes a 1500 m.s.n.m. (Incluye aerosilla). En la cima hay una confitería y sobre ella se levanta una terraza que permite admirar una de las vistas más completas y bellas de todos los alrededores: Los lagos Nahuel Huapi, y Perito Moreno. Laguna El Trébol. Penínsulas Llao Llao y San Pedro, Isla Victoria. Cerros Otto, López, Goye y Catedral y la ciudad de San Carlos de Bariloche. Retomando luego el recorrido se ingresa a la Villa de Llao Llao, donde se encuentra la Capilla San Eduardo, joya de la arquitectura regional y el magnífico hotel Llao Llao, verdadero símbolo del lugar y obra del gran arquitecto Alejandro Bustillo, que fuera inaugurado en el año 1939. Sobre el lago se observa el importante y pintoresco Puerto Pañuelo. Luego de bordear el Lago Escondido, en el km. 33, el camino pasa por sobre el puente del arroyo Angostura, unión de los Lagos Moreno con el Nahuel Huapi. Pasando por Bahía López, al pie del cerro homónimo, llegamos a Punto Panorámico en el km. 40 a 945 m.s.n.m., donde se puede apreciar la majestuosidad del paisaje que constituyen el lago Moreno y la península de Llao Llao. Bordeando el lago Moreno se llega al puente que permite cruzar este lago para luego recorrer la orilla de la laguna El Trébol y en el km. 45 empalmar con el trayecto inicial y regresara Bariloche. Alojamiento.
DIA 8 BARILOCHEDía libre para actividades personales. Alojamiento.
DIA 9 BARILOCHE – EL CALAFATE A la hora programada traslado al aeropuerto para abordar vuelo con destino a El Calafate. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
DIA 10 EL CALAFATE – Parque Nacional Los Glaciares con Safari NáuticoSalimos desde El Calafate con destino al glaciar Perito Moreno, temprano en la mañana. Recorremos un trayecto de 80 Km. haciendo paradas para tomar fotografías, acompañados con un guía habilitado por el Parque Nacional “Los Glaciares”, quien nos brindara toda la información sobre el entorno, la historia y el misticismo de este Glaciar único. Luego de entrar a la zona del bosque andino patagónico, nos detendremos en la curva de los suspiros, para disfrutar de la primera vista del Glaciar Perito Moreno, continuando luego hasta las pasarelas del mismo donde dispondremos de tiempo libre para caminar por las pasarelas frente al glaciar y así poder disfrutarlo. El glaciar tiene una superficie de 195 km. cuadrados, 6 km. de ancho y 60 metros de alto sobre el nivel del Lago, esta masa de hielo tiene desprendimientos permanentes de hielo en su frente donde enormes pedazos del mismo caen al agua provocando un espectáculo ensordecedor. Estos bloques de hielo navegan a través del Canal de los Témpanos llegando muchas veces hasta el mismo comienzo del río Santa Cruz luego de navegar casi 150 kms. Complementamos la excursión con el Safari Náutico, se embarca en la Bahía Bajo de las Sombras y se navega por el Brazo Rico frente a la pared Sur a una distancia de unos 200 mts del Glaciar. Allí podrás apreciar la majestuosidad y altura real, que supera los 70 metros sobre el nivel del Lago. Alojamiento.
DIA 11 EL CALAFATE Día libre para actividades personales. Recomendamos realizar como paseo opcional: minitrekking, Todo Glaciares o Cerro Frías. Alojamiento.
DIA 12 EL CALAFATE – USHUAIAA la hora programada nos trasladaremos al aeropuerto, para abordar el vuelo con destino a Ushuaia. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
DIA 13 USHUAIA – Parque Nacional Tierra de FuegoVisita al Parque Nacional tierra del fuego, el único con costa marítima en el país. Ubicada a a 12 km. al Oeste de la ciudad de Ushuaia. Por sus características geográficas y climáticas es UNICO en el país, su singularidad está dada por que en sus sesenta y tres mil (63,000) hectáreas se combinan distintos ambientes (boscoso, marítimo, lacustre y montañoso). Durante el recorrido se destacan las espléndidas vistas panorámicas del Canal Beagle, enmarcado por la Cordillera de los Andes y sus bosques nativos formados por Lengas, Guindos y Ñires (Nothofagus), turbales y castoreras. Uno de los sitios más destacados en este recorrido es la última bahía argentina al S.O. conocida como Lapataia, siendo el Fin de la Ruta Nacional N° 3, también visitaremos el Lago Acigami (ex Roca) y Ensenada. Alojamiento.
DIA 14 USHUAIADía libre para actividades personales. Alojamiento.
DIA 15 USHUAIA – BUENOS AIRESA la hora programada traslado al aeropuerto para abordar vuelo con destino a Buenos Aires Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
DIA 16 BUENOS AIRES – Visita de CiudadVisitaremos Plaza de Mayo, centro político, social e histórico donde encontraremos la Casa Rosada sede del Poder Ejecutivo; el Cabildo; la Catedral Metropolitana y la Pirámide de Mayo. De allí atravesaremos parte de la Avenida de Mayo, rica en variedad de estilos arquitectónicos dónde se destacan los edificios de estilo europeo. Esta avenida une los Palacios Ejecutivo y el Legislativo, además fue y sigue siendo un punto de reunión de la comunidad española. Luego nos dirigiremos a visitar el barrio de San Telmo, dónde conoceremos su historia. Luego continuaremos al barrio de La Boca, característico por sus viviendas y por haber sido el primer Puerto de Buenos Aires y centro de la colectividad italiana, en especial la genovesa. Posteriormente visitaremos la parte norte de la ciudad: Palermo, un barrio que cuenta con grandes mansiones, su Parque Tres de Febrero y sus innumerables plazas e importantes avenidas. En esta zona veremos el monumento a la Carta Magna, comúnmente llamado de los españoles. De allí nos dirigiremos a la zona de La Recoleta, uno de los barrios más elegantes y aristocráticos de la ciudad donde veremos el Paseo del Pilar, repleto de restaurantes y bares, la Iglesia del Pilar y los importantes edificios que se encuentran en este sitio. Rodearemos el Teatro Colón y Plaza Lavalle, donde veremos en sus alrededores además del mencionado Teatro, el Teatro Nacional Cervantes, la escuela Roca y el Palacio Legislativo. Atravesaremos la avenida más importante de nuestra ciudad, la 9 de Julio donde se encuentra la Plaza de la República en cuyo centro se levanta el símbolo más característico de la ciudad de Buenos Aires: el Obelisco. También pasamos por Puerto Madero, el barrio más moderno de la ciudad. El viejo Puerto reciclado en 1990 se convirtió en un paseo de moda y en una de las zonas con más bares y restaurantes de la ciudad. Alojamiento.
DIA 17 BUENOS AIRESDía libre para realizar actividades personales. Alojamiento.
DIA 18 BUENOS AIRES – MÉXICOA la hora oportuna traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con conexión, destino a la Ciudad de México.
Categoría | Triple | Doble | Sencillo |
Hoteles 3* | $ 4,058 | $ 4,138 | $ 5,568 |
Hoteles 4* | $ 4,488 | $ 4,578 | $ 6,198 |
Hoteles 5* | N/A | $ 5,358 | $ 7,918 |
Lujo | N/A | $ 7,098 | $ 11,428 |
IMPUESTOS Y ENTRADAS
Impuestos Aéreos | $ 719 |
SUPLEMENTO durante JULIO sujeto a cambio hasta tener una confirmación por escrito | ||
Categoría | Doble y triple | Sencillo |
Hoteles 3* | $ 239 | $ 469 |
Hoteles 4* | $ 499 | $ 999 |
Hoteles 5* | $ 459 | $ 919 |
Hoteles Lujo | $ 489 | $ 749 |
SUPLEMENTO durante AGOSTO sujeto a cambio hasta tener una confirmación por escrito | ||
Categoría | Doble y triple | Sencillo |
Hoteles 3* | N/A | N/A |
Hoteles 4* | $ 189 | $ 379 |
Hoteles 5* | $ 99 | $ 189 |
Hoteles Lujo | $ 219 | $ 419 |
– Precios por persona en dólares
– Precios no aplican en eventos especiales, carnaval, semana santa, pascua, navidad y año nuevo.
– Los precios cambian constantemente, así que te sugerimos la verificación de estos, y no utilizar este documento como definitivo.
– Tarifas validas con precompra de 21 días.
– Consultar suplemento aéreo julio y agosto 2025.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES | |||
HOTEL | CIUDAD | TIPO | PAÍS |
Elisa Cole | Santiago | 3 Estrellas | Chile |
Park Inn Puerto Varas | Puerto Varas | 3 Estrellas | Chile |
Two Hotel | Buenos Aires | 3 Estrellas | Argentina |
Huinid Pioneros | Bariloche | 3 Estrellas | Argentina |
Bahía Redonda | El Calafate | 3 Estrellas | Argentina |
Cap Polonio | Ushuaia | 3 Estrellas | Argentina |
HOTEL | CIUDAD | TIPO | PAÍS |
45 By Director | Santiago | 4 Estrellas | Chile |
Cabañas Del Lago | Puerto Varas | 4 Estrellas | Chile |
NH 9 De Julio | Buenos Aires | 4 Estrellas | Argentina |
Huinid Bustillo | Bariloche | 4 Estrellas | Argentina |
Posada Los Alamos | El Calafate | 4 Estrellas | Argentina |
Albatros | Ushuaia | 4 Estrellas | Argentina |
HOTEL | CIUDAD | TIPO | PAÍS |
Renaissance Santiago | Santiago | 5 Estrellas | Chile |
Radisson Puerto Varas | Puerto Varas | 5 Estrellas | Chile |
Madero | Buenos Aires | 5 Estrellas | Argentina |
Alma del Lago | Bariloche | 5 Estrellas | Argentina |
Xelena | El Calafate | 5 Estrellas | Argentina |
Arakur | Ushuaia | 5 Estrellas | Argentina |
HOTEL | CIUDAD | TIPO | PAÍS |
Ritz Carlton | Santiago | Lujo | Chile |
Wyndham Pettra | Puerto Varas | Lujo | Chile |
Faena | Buenos Aires | Lujo | Argentina |
Llao Llao (Lago) | Bariloche | Lujo | Argentina |
Xelena (Suite De Lujo) | El Calafate | Lujo | Argentina |
Los Hayas JR Suite | Ushuaia | Lujo | Argentina |
Ésta es la relación de los hoteles utilizados más frecuentemente en este circuito. Reflejada tan sólo a efectos indicativos, pudiendo ser el pasajero alojado en establecimientos similares o alternativos |
CHILE:
REQUISITOS PARA INGRESAR A CHILE
NOTAS IMPORTANTES
BUENOS AIRES
A partir del 1 de marzo los hoteles de la Ciudad de Buenos Aires comenzarán a cobrar directamente a los huéspedes, la tasa de Derecho de Uso Urbano (DUU). La misma se cobrará por cada noche de estadía a todos los pasajeros mayores de 12 años.
Los valores establecidos son los siguientes, por noche por persona:
3*: USD 0,50
4*: USD 1,00
5*: USD 1,50
La tasa de Derecho de Uso Urbano sólo puede ser paga por el pasajero directamente al hotel en forma presencial y no puede ser paga a través de agencias u operadoras.
BARILOCHE
De acuerdo a la nueva Ordenanza Fiscal y Tarifaria, que el consejo Municipal de San Carlos de Bariloche ha sancionado, se ha establecido una Eco Tasa para la preservación y cuidado del medio ambiente y el entorno natural. Esta EcoTasa será cobrada directamente al pasajero en el hotel donde se aloje. Se cobrará un valor en pesos, de acuerdo con la categoría del hotel conforme la siguiente tabla, por noche (hasta un máximo de tres (3) noches) por pasajero mayor de 14 años.
Valores ECOTASA por Alojamientos por noche por persona:
3*: ARS 250
4*: ARS 360
5*: ARS 480
Las leyes cambian rápidamente así que te sugerimos utilices esta NOTA a modo de guía, y no como un documento definitivo.
NOTAS ESPECIALES
PUBLICACIÓN DE PRECIOS EN MONEDA EXTRANJERA Cuando se trate de excursiones, servicios o paquetes de viaje que tengan destino en el extranjero, dada su naturaleza por ser servicios que se harán uso, goce o disfrute de ellos fuera de México, las publicaciones, los precios de las cotizaciones, confirmaciones, precios totales se presentarán en moneda extranjera, haciendo mención de que el precio de venta será el resultado de la conversión de la moneda extranjera a moneda nacional y podrán ser pagados en Pesos MXN (Moneda Nacional) al tipo de cambio que rija en el lugar y fecha en que se haga el pago único o bien en cada una de las fechas en que se realicen pagos parciales. Este tipo de cambio se determinará conforme a las disposiciones que para esos efectos expida el Banco de México en los términos de su Ley Orgánica y conforme a lo dispuesto en el Artículo 8º de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos referente a las obligaciones de pago en moneda extranjera contraídas dentro o fuera de la República para ser cumplidas en esta, que se solventarán entregando el equivalente en moneda nacional, sirviendo para todos los efectos consiguientes de anticipos, liquidación, incluso reembolsos, bonificaciones, compensaciones, penalizaciones o cancelaciones. Del mismo modo, las obligaciones de pago en moneda extranjera contraídas dentro de la República Mexicana para ser cumplidas en esta se deben solventar en Moneda Nacional al tipo de cambio que rija al momento de efectuarse el pago, o en la moneda extranjera a elección de ambas partes, lo anterior con fundamento en los apartados 5.1.3 y 6.2.4 de la Norma Oficial Mexicana NOM-010-TUR-2001. Toda la información referente a las formas de contratación, uso y manejo de precios en moneda extranjera, forman parte de nuestro contrato de adhesión en términos y aplicación de la Ley Federal de Protección al Consumidor, a la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos y a la Norma Oficial Mexicana NOM-010-TUR-2001. Dicho contrato de adhesión forma parte integral de toda cotización y en general de las documentales de viaje que reciben los usuarios-turistas.
POLÍTICAS DE CONTRATACIÓN Y CANCELACIÓNMenores de edad viajando sin sus padres deben llenar el Formato SAM
Consulta nuestras opciones de pago para viajes Mega Travel Sudamérica
Precios indicados en USD,
pagaderos en Moneda Nacional al tipo de cambio del día.
Los precios indicados en este sitio web, son de carácter informativo y deben ser confirmados para realizar su reservación ya que están sujetos a modificaciones sin previo aviso.
Diarias